Grupo Civil Alianza Forum Index  Grupo Civil Alianza Forum Index  
 
Grupo Civil Alianza
FAQ  FAQ   Search  Search   Memberlist  Memberlist   Usergroups  Usergroups
 
Register  ::  Log in Log in to check your private messages
 
Important Notice: We regret to inform you that our free phpBB forum hosting service will be discontinued by the end of June 30, 2024. If you wish to migrate to our paid hosting service, please contact billing@hostonnet.com.
Grupo Civil Alianza Forum Index » López Obrador acepta el cargo de presidente "legítimo" de México » Marcelo Ebrard

Post new topic  Reply to topic Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Next
 Marcelo Ebrard « View previous topic :: View next topic » 
Author Message
Arenka
PostPosted: Sun Sep 30, 2007 10:26 pm    Post subject: Reply with quote



Joined: 29 Oct 2006
Posts: 173

Le urge que se apruebe la constitución política del distrito federal y consecuentemente que se le declare como estado con todos los derechos que tienen los estados de la federación, entre ellos la autonomía.

Las actuales leyes del df, establecen una clara subordinación de las autoridades locales a las autoridades federales - en particular hacia la presidencia de la república, la cual tiene las facultades de remover al jefe de gobierno si lo considera conveniente y aprobar el nombramiento de los jefes policíacos, entre otras,el gobierno de la ciudad también está supeditado al congreso de la unión, ya que éste es quien le aprueba el techo de endeudamiento al jefe de gobierno,es evidente que para el chucky es crucial el tema de la plena autonomía del df: podría endeudarnos hasta donde se le hinchara la gana - y el destino de esos recursos sería opaco por completo, como lo es ahora,el chucky nomás se hace pendejo y está preparando su campaña para el 2012: todos sabemos que los problemas del df no radican en la existencia o no de la constitución del df, sino en las tremendas transas, irresponsabilidades y raterías que no solo persisten en el gdf sino que se han acrecentado con los perredistas seudo-de-izquierda, que han salido igual de inútiles e incompetentes a los priístas, con la diferencia de que los perredistas están muertos de hambre y no tiene llenadera.

Back to top
View user's profile Send private message
TAMARA_DF
PostPosted: Mon Oct 01, 2007 5:28 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 10 Dec 2006
Posts: 187

Marcelo y sus Acarreados, el alumno quiere superar al maestro...


http://es.youtube.com/watch?v=71cWSav24f4
Back to top
View user's profile Send private message
Ari
PostPosted: Mon Oct 01, 2007 6:17 pm    Post subject: Reply with quote



Joined: 10 Dec 2006
Posts: 74

Back to top
View user's profile Send private message
Fernando Sanchez
PostPosted: Wed Oct 03, 2007 4:18 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 21 Mar 2007
Posts: 116



http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=325757
Back to top
View user's profile Send private message Visit poster's website
Fernando Sanchez
PostPosted: Wed Oct 03, 2007 4:35 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 21 Mar 2007
Posts: 116


Back to top
View user's profile Send private message Visit poster's website
donguicho
PostPosted: Wed Oct 03, 2007 4:39 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 09 Nov 2006
Posts: 99

Back to top
View user's profile Send private message
Geos
PostPosted: Fri Oct 05, 2007 3:56 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 30 Nov 2006
Posts: 44

Dicen que se escucha en los pasillos del GDF cada mañana:
¿Qué dijo, a quién le echó hoy bronca Kid Marcelo?
El Kid es el jefe de Gobierno que ha convertido sus actividades matutinas, en arena de una pelea diaria.
No importa el tema, ni el personaje, arremete con todo contra el que le toque, del gobierno federal.
Sigue mal el camino de AMLO, que sólo iba contra El Innombrable.
Back to top
View user's profile Send private message
Arenka
PostPosted: Sat Oct 06, 2007 5:20 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 29 Oct 2006
Posts: 173

OCDE desmiente a Marcelo
El 19 de septiembre, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, aseguró que la OCDE recomendó aplicar un seguro de desempleo.
Pero ayer lo desmintió el organismo internacional a través de la experta Bénédicte Larre, quien aclaró: “nosotros nunca recomendamos”.
La especialista dijo que el desempleo, que es un “problema importante en México”, debe resolverse con una medida más global”.
Y en concreto sobre el seguro anunciado por Marcelo, Bénédicte dijo: “no tenemos mucha información acerca de cómo va a ser implementado, cómo va a ser financiado, y eso es importante”.
¿Acaso Marcelo pensó que la OCDE no se enteraría de sus declaraciones sólo porque su sede está en París?


El seguro de desempleo de Ebrard no sirve: OCDE

El jefe de Gobierno aseguraba que su plan contaba con el apoyo de esa entidad. El organismo alerta que se puede prestar a abusos y exige que se vigile a beneficiados.

México.- Un día después de que el Gobierno del Distrito Federal lanzó la convocatoria del programa de Seguro de Desempleo para la Ciudad de México, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que ese mecanismo no es la mejor opción para México, que tiene altos niveles de informalidad y desocupación, pues desincentiva a la gente a buscar empleo y se presta a abusos.

La economista en jefe de estudios económicos de México de la OCDE, Benédicte Larré, dijo respecto del seguro capitalino que generalizarlo a escala nacional significaría un costo muy alto, por ser un país donde la mayoría de la población económicamente activa no tiene trabajo o vive de la informalidad.

El 26 de septiembre, la administración capitalina retó al gobierno federal a aplicar el programa del Seguro de Desempleo a escala nacional e incluso le ofreció asesoría.

Larré evadió criticar directamente la propuesta de Ebard; sin embargo, dijo que no tiene conocimiento de que ese esquema tenga capacidad para verificar que el desempleado realmente está buscando trabajo.

De esta forma, la representante del organismo multinacional difirió del principal argumento que ha esgrimido el jefe de Gobierno Marcelo Ebrad para defender su plan de los ataques del gobierno federal: que el seguro de desempleo que promueve atiende una recomendación de la OCDE.

“Para los que estén escandalizados, habrá que decirles que es una recomendación que hizo la OCDE al gobierno federal, porque somos el único país de la OCDE donde no existe un seguro de desempleo, ni siquiera temporal”, dijo el mandatario local durante la instalación del Consejo Ciudadano de la Procuraduría Social el 18 de septiembre pasado.

Uno de los principales detractores de este programa capitalino fue el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien advirtió que este proyecto está muy alejado de ser un seguro de desempleo, porque se trata de un subsidio que será sostenido con los fondos de ahorro de la deuda del Distrito Federal.

Otra voz discordante se escuchó desde la Asamblea Legislativa, cuando la presidenta de la Comisión de Fomento Económico, la panista Celina Saavedra, señaló que no sólo se duplicarán los programas de apoyo que otorgan las 16 delegaciones del Distrito Federal a las personas que carecen de trabajo, sino que además la propuesta de Ebrard “fomentará la holgazanería”.

El jefe de Gobierno reviró las descalificaciones de “populista” y “electorero” que recibió su propuesta, y prometió enviar a sus críticos la recomendación de la OCDE “en amarillo, para que no se les olvide”, y exhibió el documento en inglés ya subrayado.

“Admitámoslo: esto es una tarea compleja y costosa, pero la experiencia internacional sugiere que es posible implantarla en un determinado plazo con una inversión pública que puede rendir altos beneficios sociales”, establecía el texto.

Durante su primer informe de gobierno, el 17 de septiembre, Marcelo Ebrard solicitó a la Asamblea Legislativa diseñar “de inmediato” el Fondo para el Empleo “con recursos provenientes del ahorro en pago de intereses de la deuda del Distrito Federal”, para proteger la planta productiva e instaurar por primera vez en la historia de México el seguro de desempleo por 1,500 pesos durante seis meses, para beneficiar a 70 mil desempleados en la capital.

El secretario de Trabajo capitalino, Benito Mirón Lince, estimó que se tiene contabilizadas 224 mil personas sin posibilidad alguna de insertarse en el mercado laboral ante el constante cierre de micro, pequeñas y medianas empresas.

Ayer, en teleconferencia desde París, Francia, para presentar el Estudio económico 2007, Larré recomendó que el problema del desempleo en nuestro país debe resolverse con una medida más global.

Sugirió, por ejemplo, reducir el costo de los despidos, sobre todo tener una legislación para permitirle a una empresa hacerlo cuando su situación económica no es buena.

http://www.milenio.com/index.php/2007/10/05/130241/


Last edited by Arenka on Sat Oct 06, 2007 5:28 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message
Arenka
PostPosted: Sat Oct 06, 2007 5:26 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 29 Oct 2006
Posts: 173



http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n443222.htm
Back to top
View user's profile Send private message
marissatequilera
PostPosted: Sat Oct 06, 2007 5:50 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 01 Nov 2006
Posts: 336

Back to top
View user's profile Send private message
David mx
PostPosted: Sat Oct 06, 2007 6:45 pm    Post subject: Reply with quote



Joined: 18 Nov 2006
Posts: 230

Back to top
View user's profile Send private message
luis_fdz
PostPosted: Sun Oct 07, 2007 6:41 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 06 Dec 2006
Posts: 40

Ebrard el mentiroso

En economía se define a la frontera de posibilidades de producción como una curva que muestra las diversas combinaciones de bienes que puede producir la economía dados los factores de producción y la tecnología de producción existentes.

Un ejemplo clásico de libro de texto, es la disyuntiva entre producir más mantequilla o más tanques de guerra. Lo cierto es que si se produce más mantequilla, se debe renunciar a producir tanques de guerra y viceversa. Es decir, en la economía los recursos son escasos, limitados, y para que haya una asignación exitosa de los mismos, se debe tomar en cuenta el costo de oportunidad.

Si produzco más tanques de guerra, debo de estar consciente de que deberé renunciar a producir cierta cantidad de mantequilla (ese es mi costo de oportunidad). Lo anterior se debe a que los factores de la producción como capital y trabajo no existen en cantidades infinitas, por lo que si me inclino a producir más de un bien, deberé limitarme a la cantidad disponible de trabajadores y máquinas.

En alguna entrevista, cuando era candidato a la Jefatura del DF Marcelo Ebrard, le escuché decir que en la economía los recursos son escasos y que si queremos producir más mantequilla debemos renunciar a producir tanques de guerra. ¡Wow! ¡Increíble!, pensé, ¡un político que tiene cultura económica! El tiempo me desilusionó brutalmente.

No sabemos si Ebrard se aventó aquella declaración producto de que alguien “le sopló”, o de plano se le hizo fácil opinar sobre un concepto “dominguero”, del que no tenía la menor idea. A la luz de los recientes acontecimientos presupuestales del DF, sospechamos lo segundo.

Primero, fueron sus decisiones de consolidar el populismo de López y proseguir y aumentar toda la gama de subsidios generalizados. Luego salió con sus propias puntadas populistas (tenía que darle un toque que lo diferenciara del populismo de López) como organizar bailes de quinceañeras en el Zócalo, construir playas artificiales, expropiar predios arbitrariamente -bueno, en esto sí se parece a López-. Y la última, montar pistas para patinar en hielo en el Zócalo, después fue chillar para que Hacienda diera su aval para la reestructuración de la deuda del DF.

En pleno lloriqueo, Ebrard juró y perjuró que la disminución de recursos destinados al pago de intereses de la deuda, liberaría dinero (1,500 millones de pesos anuales) que sería destinado para bienes públicos urgentes para los defeños como el mantenimiento del drenaje profundo, así como mayores inversiones en infraestructura hidráulica y en transporte no contaminante como el metro. A los pocos días de que Hacienda diera su aval, Ebrard nos salió con un nuevo programa populista, un nuevo subsidio para estudiantes de bachillerato del gobierno. El costo anual: 1,200 millones de pesos. De nuevos recursos a infraestructura y a transporte, nada. Primera artera mentira de Ebrard.

Semanas después, luego de obtener nuevos financiamientos en la Bolsa de Valores y de endosar deuda a las siguientes generaciones (si usted es joven, amigo lector, sus hijos terminarán pagando los populismos del PRD en las siguientes tres décadas), anuncia en su primer informe de gobierno, con bombo y platillo, un seguro de desempleo para los defeños, que de seguro no tiene nada, pues es un vil subsidio que no está fondeado para el futuro, lo que significa que sólo se sostendrá con más deuda. Costo anual aproximado: 500 millones de pesos (cifras del propio gobierno defeño, pero hay analistas que estiman un costo mayor). No, así no funciona un seguro de desempleo; el dizque seguro de Ebrard es una nueva sangría para las finanzas de la ciudad. El seguro de desempleo de Ebrard sólo garantiza más deuda y más años -además de los anunciados- en que los defeños estaremos hipotecados. Segunda artera mentira de Ebrard.

En pleno informe, culpa del desempleo a la política económica del gobierno federal. Perdón, pero si no fuera porque el gobierno federal ha sido cauteloso en el manejo de las finanzas públicas (responsabilidad que viene desde el sexenio de Zedillo y que Fox decidió continuar), el GDF no habría obtenido ni disminución en el pago de intereses, ni aumento en el plazo para amortizar su deuda. Es más, el DF ya estaría en plena quiebra técnica y los defeños sufriendo una fuerte alza en los impuestos locales. Esta es, por tanto, la tercera mentira de Ebrard.

No acaba aquí el asunto. Con el nuevo impuesto aprobado a las gasolinas, el DF obtiene del cielo más recursos. De acuerdo a su propia aritmética, Ebrard afirma que lo perjudica la forma en que se distribuirán entre las entidades dicho impuesto, por lo que ve muy difícil destinar recursos a transporte y a infraestructura. Cuarta mentira de Ebrard. Para empezar, con el nuevo impuesto, dos de las entidades más beneficiadas de la reforma fiscal recaudatoria son el DF y el gobierno del Estado de México. Lo que pasa es que Ebrard usa el criterio de reparto (distribución del impuesto gasolinero en función del tamaño de la población) como pretexto para “lavarse las manos” de su irresponsabilidad fiscal, de su populismo, que ya rebasó al de López. La salida perfecta, “no hago obra pública urgente, pues el gobierno federal nos ha perjudicado”, vaya cinismo.

Quinta mentira: Ebrard patalea por un aumento en la tarifa del agua (del 18%) impuesto por la Comisión Nacional del Agua. Afirma que es en venganza a que impugnó la reforma fiscal que aprobó el Congreso. A ver, ojo, la Comisión Nacional del Agua, como ente federal fija las tarifas, pero el que cobra es el GDF, así que la decisión de aumentar o no el costo del metro cúbico de agua recae finalmente en el mismo GDF. Ebrard lo sabe y sólo se acuerda de lo que le conviene.

No, definitivo, Ebrard no conoce la frontera de posibilidades de producción. Si conociera dicha curva, sabría que los recursos son escasos y que a medida que aumente el gasto en programas populistas, menos recursos disponibles quedarán para bienes públicos esenciales para los defeños como seguridad pública e infraestructura hidráulica y de drenaje. Ebrard ignora -o no quiere reconocer- el enorme costo de oportunidad que para los defeños representa su derroche fiscal.

Ebrard presume que la Ciudad de México es la de “mayor inversión social” en la República. Vaya manera elegante de llamarle a los programas populistas. No, a 10 años de que el PRD tomó el poder, el DF es la entidad más endeudada (45 mil millones de pesos), con mayor desempleo en adultos (7% en comparación con la tasa nacional de 3.9%), y con mayor desempleo entre los jóvenes (13.6% comparado con la tasa nacional de 6.5%). Ahí está, ahí está Ebrard el mentiroso y la Ciudad de la desesperanza.

Hipocresía,mentiras, miseria humana y cinismo.

Back to top
View user's profile Send private message
gaby.mexico
PostPosted: Sat Oct 13, 2007 5:11 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 10 Dec 2006
Posts: 46



http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=441174
Back to top
View user's profile Send private message
Jesus_Chvez
PostPosted: Tue Oct 16, 2007 1:24 pm    Post subject: Reply with quote



Joined: 07 Oct 2007
Posts: 30

Marcelo Ebrard ha iniciado una campaña mediática a través de la cual pretende hacernos creer que es el prócer defensor de los intereses de la ciudad y que protegerá, como paladín de la justicia, las finanzas para impedir que la reforma fiscal le quite al Distrito Federal —según cálculos de sus asesores— 3 mil millones de pesos. Para evitar ese recorte, ha amenazado con presentar una controversia constitucional y ha solicitado el respaldo de la Asamblea Legislativa.
La actitud estoica con la que pretende conducirse Ebrard sobre este asunto, irremediablemente nos hace recordar aquella propaganda de su campaña política en la que, en una historieta animada, el héroe denominado “Súper Marcelo” combatía a los enemigos de la ciudad.
Sin embargo, de continuar con esta campaña en contra de la reforma fiscal, el único enemigo de la ciudad será el propio Ebrard, porque esta reforma no sólo no disminuye recursos al Distrito Federal sino que, por el contrario, los incrementa.
Con la reforma aprobada por concepto de transferencias, explícitamente referenciadas a la recaudación federal (Fondo General de Participaciones, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización Estatal, Fondo de Aportaciones Múltiples y Fortamun-DF) el Distrito Federal tendrá recursos adicionales por dos mil 800 millones de pesos. Si a ello agregamos los recursos por el impuesto a las gasolinas y el crecimiento económico, para 2008 tendría cinco mil 700 millones de pesos extras y, para 2009, siete mil millones extras.
El Distrito Federal será la segunda entidad federativa con mayores beneficios por la reforma fiscal, por eso resulta irresponsable que Ebrard continúe con una campaña que en el fondo no es en contra de una reforma, sino de la ciudad y sus habitantes.
No puede un gobernante actuar en contra de sus gobernados; por eso exigimos a Marcelo que controle sus ímpetus heróicos y ponga fin a su campaña mediática que, como en las historietas, se limita a describir una lucha entre buenos y malos. No señor Ebrard, la realidad es mucho más compleja.


Back to top
View user's profile Send private message
isabella
PostPosted: Sun Oct 21, 2007 6:06 am    Post subject: Reply with quote



Joined: 10 Nov 2006
Posts: 124

...Que bonito lenguaje Sr Marcelo.... Shocked



http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=559923
Back to top
View user's profile Send private message
Display posts from previous:   
Post new topic  Reply to topic Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Next Page 3 of 7

Grupo Civil Alianza Forum Index » López Obrador acepta el cargo de presidente "legítimo" de México » Marcelo Ebrard
Jump to:  



You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
 


DAJ Glass (1.0.7) by Dustin Baccetti. Graphic design from www.freeclipart.nu
Powered by phpBB. Hosted by: BizHat.com
 
     


Start Your Own Video Sharing Site

Free Web Hosting | Free Forum Hosting | FlashWebHost.com | Image Hosting | Photo Gallery | FreeMarriage.com

Powered by PhpBBweb.com, setup your forum now!
For Support, visit Forums.BizHat.com